La lucha continua...
Ante todo daros las gracias a todos los que nos seguis, poco a poco, estamos subiendo a los primeros puestos. Por las estadisticas estamos viendo como nos buscais, y como conseguis entrar en el blog, y nos encanta ver y sentir que estais ahí, incluyendo a los que nos siguen para después en un futuro esperamos que muyyy largo cerrar el blog.
Como dice un anónimo si seguimos así conseguiremos que lo cierren, aunque en el artículo 20 de nuestra constitución española dice lo siguiente:
Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
Nuestro derecho, sobre todo el apartado d, a comunicar libremente la información veraz por cualquier medio de comunicación.
Y nosotros, estamos contando la verdad, pese a quien pese.
Como hemos dicho reiteradamente, queremos que devuelvan "supuestamente" el dinero sustraido malintencionadamente a las arcas públicas, porque al fin y al cabo, nos lo están quitando a todos nosotros, como ciudadanos que estamos pagando impuestos.Y no se libra ni una comunidad autónoma (excepto Galicia y Asturias), pero que llegará si esto no se frena.
Queremos que el trabajador minusválido, cobre por su trabajo un sueldo digno, como mínimo le suban el sueldo los 260 €uros que da bienestar social por cada trabajador empleado en un centro especial de trabajo. Llámese Grupo Sifu o cualquier otro nombre.
Que los 12.020 €, que da bienestar social por cada trabajador discapacitado contratado se invierta en el trabajador no que se lo queden los socios para sus caprichos personales.
Y no haría falta, recoger juguetes usados, o ropa usada para los trabajadores discapacitados, somos la 8 nación en riqueza, y sin embargo tenemos carencias tan importantes, como comprar ropa para nuestros hijos, parejas o nosotros mismo o para comprar juguetes para nuestros hijos en Navidad.
Menos campañas de recogida de ropa y juguetes para los familiares de los trabajadores discapacitados, e inviertan en los sueldos de sus trabajadores discapacitados, sobre todo los que están en la calle, limpiadores, controladores, jardineros, etc. Que al final es el principal capital que tiene esta empresa. Sin ellos no existiría Grupo Sifu.
Estamos en la cafetería de sifu: http://gruposifulanointegracion.blogspot.com
0 comentarios